Durante el pasado mes de junio construimos y desamiantamos una de las mayores burbujas que nunca se han construido en Europa. Además y al tratarse de una parada de mantenimiento de una instalación industrial se hizo en un tiempo récord de 3 semanas incluyendo todos los trabajos necesarios.
Este enorme confinamiento se mantuvo a 16 Pascales durante todo ese periodo con 6 renovaciones/hora, siendo necesarios más de 150.000 m3/hora de extracción.
El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en Bilbao la Jornada “Medición de Agentes Químicos: Estrategia para verificar la conformidad con el valor límite de exposición” la cual contó con un agran exsito de participación y fué organizada por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.
En ella tuvimos la oportunidad de esponer nuestra experiencia en la Evaluación de la Exposición a Fibras de Amianto y su aplicación a la selección de Equipos de Protección Respiratoria aplicanco la UNE 689.
Como colofón se presentó por parte del INSSBT el nuevo enfoque en la evaluación de la exposición de la exposición a agentes químicos según la norma UNE EN 689:2017.
Aprovechamos para volver a agredecer al INSSBT que nos permitiesen exposner nuestra experiencia y a los asisntetes su atención y participación.
El pasado miércoles 9 de agosto la Autoridade para as Condições do Trabalho de Setúbal nos ha comunicado la Aprobación de nuestro primer Plan de Trabajo para retirar Amianto en Portugal (Refencia 000667). De esta forma en IGR hemos ampliado nuestra cobertura de servicios a nuestro país vecino, siguiendo nuestra política de internacionalización, y que junto con Francia tantos existos nos está aportando.